Entre tanta información en la nube: documentos, fotografías, vídeos, grabaciones, que a veces se quieren utilizar como evidencia en asuntos jurídicos, la Reforma al Código Fiscal de la Federación permite precisamente que en el ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad, […]Continuar leyendo
No está por demás enfatizar la necesidad de intuición y adaptabilidad al tratar con estos algoritmos, ya que las autoridades fiscales no revelan sus sistemas de alerta, y sin embargo, las Transición Digital es la que domina los principales cambios al código fiscal de la federación. […]Continuar leyendo
Hay que hacer un poquito de historia para recordar que el el artículo 33 del Código de Comercio obliga a todas las sociedades mercantiles a llevar libros de actas y otros libros corporativos necesarios para documentar sus operaciones y decisiones. […]Continuar leyendo
Una de las formas más fáciles de recaudar es a través de las retenciones y será por eso que en esta propuesta de reforma para 2026 encontramos varios cambios interesantes desde la ley de ingresos, […]Continuar leyendo
Fecha cierta en actos vulnerables
FECHA CIERTA. ES INDISPENSABLE PARA OTORGAR VALOR PROBATORIO PLENO A LOS CONTRATOS CON LOS QUE SE PRETENDE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. […]Continuar leyendo
Recién en la nota anterior platicábamos sobre la importancia de los sistemas al momento de generar resultados eficientes en la recaudación. Sin embargo, el SAT no es solamente un algoritmo, también son personas que están detrás del funcionamiento, […]Continuar leyendo
A quién le «sirve»
Esta versión de la página del SAT, que pone límites a la comunicación de la autoridad con los ciudadanos, y que le ayuda en el prellenado de una declaración, pero con criterios que establecen una vigilancia continua respecto de ese prellenado preparado a criterio del robot, […]Continuar leyendo