Existen muchas anécdotas, desde que tengo uso de razón en este medio fiscal, de leyes y disposiciones que al análisis de una demanda de amparo, se concede la suspensión precisamente para evitar un daño irreparable en el contribuyente, […]Continuar leyendo

Cuando damos por sentadas las cosas sin leer con detenimiento lo que nos están vendiendo, pasan cosas como esta.
Y es que las Sociedades Civiles no necesitaban cambiarse a RESICO para utilizar un esquema de pago de impuestos en flujo de efectivo. […]Continuar leyendo

Se trata de dos publicaciones que giran alrededor del buzón electrónico del IMSS. La primera es el ACDO.AS2.HCT.270224/34.P.DIR, que establece algo que vimos en el curso de Modelos de Riesgo y es el principio de lo que será la ventana principal de comunicación con el IMSS, […]Continuar leyendo

Se dio a conocer un nuevo criterio del IMSS para precisar que el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad no integran al salario base de cotización.
A través de este criterio, […]Continuar leyendo

Pensábamos que al solicitarse menos estados financieros, y ya viene precargada la información de 2022, iba a ser más fácil el llenado, pero no contábamos con que ahora el reto es lograr que se cargue la FIEL para poder enviar la declaración. […]Continuar leyendo

Estaba previsto que los entes inscritos deben tramitar la renovación del registro obtenido ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cada tres años contados a partir de su inscripción en el mencionado Padrón Público.La renovación de dicho registro deberá tramitarse en un plazo de tres meses anteriores a la fecha en que concluya la vigencia de su registro. […]Continuar leyendo

Una de las cuestiones innovadoras del REPSE, es que verifica en tiempo real la opinión positiva del cumplimiento entre todas las autoridades vinculadas a la relación laboral, incluido el SAT. Por cierto, […]Continuar leyendo