Cuando se publicó la reforma al artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, algunos patrones interpretaron que tenían que asumir el pago de las amortizaciones que realizan los trabajadores para el pago de sus créditos. […]Continuar leyendo

Hay varias reformas laborales que se hicieron sobre las rodillas.
La reforma de plataformas tecnológicas en si misma es una contradicción con el espíritu de subordinación que fundamenta cualquier relación de trabajo. […]Continuar leyendo

Cuando uno de mis clientes vio la información en la página del INFONAVIT, pensó que se trataba de un error ya que estamos lidiando con que en la página del SAT no han corregido la matriz de errores para ajustar la nueva cifra del subsidio al empleo, […]Continuar leyendo

Se publicó en el DOF del día de hoy:
De conformidad con lo dispuesto por los artículos 1° y 12, primer y segundo párrafo, del Código Fiscal de la Federación; 29 Ter. […]Continuar leyendo

Después de la cruda que seguramente a más de uno nos dejó este fin de semana de compras, es normal y terapéutico revisar el estado de cuenta para analizar la ilusión óptica que generan los «meses sin intereses». […]Continuar leyendo

El 22 de abril del presente, se publicó en el DOF un Acuerdo para establecer las reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal de forma electrónica en el portal del INFONAVIT. […]Continuar leyendo
Por si alcanzaste a solicitar tu cambio

El tema con los indicadores alternativos, es que si existe inflación descontrolada, resulta peor el remedio que la enfermedad. Por eso se implementó la opción de cambiar la base para amortizar créditos de vivienda. […]Continuar leyendo