Es normal que con tanta modificación en temas laborales se requiera ajustar los programas de nómina y por ende los cálculos para el IMSS, y su área de soporte es de las que no dejan colgado al patrón por temas de configuración. […]Continuar leyendo


Los presentes Lineamientos de carácter general tienen por objeto dar a conocer los trámites y servicios disponibles en el Buzón IMSS, así como establecer las reglas para regular las actuaciones de las personas particulares y la notificación electrónica realizada a través del Buzón IMSS de actos o resoluciones administrativas, […]Continuar leyendo

Existen precedentes a este «nuevo» criterio en materia del Seguro Social, donde reiteradamente el Instituto menciona que cuando se paguen en efectivo o incluso se depositen cantidades, por cualquier concepto (aquí sabemos que el cerebro humanos es muy creativo), […]Continuar leyendo
Ahora sólo por el buzón electrónico del IMSS

Estas publicaciones vespertinas del DOF ya me han sacado varios sustos, sin embargo, esta era una historia ya anunciada como parte del paquete de reformas aprobadas antes de las elecciones, donde el propósito es que al igual que como ocurre con el SAT, […]Continuar leyendo

Ahora que va a empezar a fluir cada vez más información, por las necesidades de “comidita” que necesita la inteligencia artificial, se crea un banco de datos sobre el desempeño de algunas variables relevantes del IMSS del ámbito médico y no médico. […]Continuar leyendo

Se trata de dos publicaciones que giran alrededor del buzón electrónico del IMSS. La primera es el ACDO.AS2.HCT.270224/34.P.DIR, que establece algo que vimos en el curso de Modelos de Riesgo y es el principio de lo que será la ventana principal de comunicación con el IMSS, […]Continuar leyendo

Se dio a conocer un nuevo criterio del IMSS para precisar que el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad no integran al salario base de cotización.
A través de este criterio, […]Continuar leyendo