La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general reformas a la Ley del Seguro Social, para homologar los conceptos del salario base de cotización en la Ley del Seguro Social con la base gravable del Impuesto Sobre la Renta. […]Continuar leyendo
RIESGO DE TRABAJO. LAS PRESTACIONES EN ESPECIE A QUE TIENE DERECHO EL TRABAJADOR POR SUFRIR UNA INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE DEL VEINTICINCO POR CIENTO O MENOR COMO CONSECUENCIA DE AQUÉL DEBEN PROPORCIONARSE PERMANENTEMENTE, […]Continuar leyendo
No acabamos de entender por qué razón se decidió eliminar la zona C como referente para aplicar salario mínimo el 26 de noviembre de 2012, pero es importante que las empresas dedicadas al ramo de la construcción descarguen los siguientes documentos en virtud de que solo prevalecen la zona A y B. […]Continuar leyendo
Recordarán que la semana pasada comenté lo importante que resulta tener las incapacidades cuando un trabajador se enferma o se accidenta, sobre todo cuando dicho suceso se consideró un riesgo de trabajo. […]Continuar leyendo
Resulta muy frustrante poner todo nuestro empeño en cumplir a tiempo para presentar cuanta declaración se le ocurre a la autoridad para que al final todo se venga al traste ya que a los trabajadores no se les dio la gana entregar sus incapacidades, […]Continuar leyendo
Si no puedes presentar la declaración para determnar la nueva prima del seguro de riesgos de trabajo utilizando el SUA y enviando el archivo por internet a través del IDSE, que desde mi punto de vista es lo más práctico y sencillo, […]Continuar leyendo
Esta nueva versión considera lo siguiente:
1. Adecuaciones INFONAVIT
Las opciones de donación se amplían para considerar donativos fijos de $5,000.00, $1,000.00, $500.00 y $250.00, así como donativo libre.
Al realizar un donativo, […]Continuar leyendo