IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CONVENIOS DE CESIÓN DE DEUDAS NO EXTINGUEN OBLIGACIONES PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 1-B, PRIMER PÁRRAFO DE LA LEY DE LA MATERIA.- Conforme a los artículos 2051 a 2057 del Código Civil Federal, […]Continuar leyendo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer la contradicción de tesis 202/2016 suscitada entre el Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa del Sexto Circuito y el Quinto Tribunal Colegiado en materia administrativa del Tercer Circuito. […]Continuar leyendo
El Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer el amparo directo en revisión en materia de la aplicación de la tasa de IVA en alimentos de acuerdo con los siguientes antecedentes:
1. […]Continuar leyendo
VALOR AGREGADO. MOMENTO EN QUE EL IMPUESTO RELATIVO SE CONSIDERA «EFECTIVAMENTE PAGADO» PARA LA PROCEDENCIA DE SU ACREDITAMIENTO O DEVOLUCIÓN, EN FUNCIÓN DEL SUJETO QUE TIENE LA OBLIGACIÓN DE RETENERLO Y ENTERARLO. […]Continuar leyendo
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer por medio de su página de Internet: www.prodecon.gob.mx, la recomendación 21/2015, mediante el cual el titular de la Administración Local de Auditoria Fiscal de Zapopan negó las devoluciones de saldo a favor por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), […]Continuar leyendo
A continuación les muestro el estricto del documento que el SAT dio a conocer en su portal de Internet: www.sat.gob.mx, el «Extracto de las principales resoluciones favorables a los contribuyentes que deriven de consultas reales y concretas», […]Continuar leyendo
Es que me sube el colesterol
La autoridad sigue con sus precisiones al anteproyecto de la tercera modificación miscelánea y publica una regla 4.3.6 para indicar que cuando se enajenen productos que ya están listos para comerse, […]Continuar leyendo